La
disciplina dentro de la astrología que estudia los acontecimientos que
ocurren fuera del ambito personal se denomina Astrología de Eventos o
Astrología Mundial. Esta herramienta de análisis se centra no tanto en
los ciclos de planetas rápidos como Marte, Luna, Venus...sino que presta
más atención, como ocurre en Astrología de Ciclos, en planetas que
marcan la tendencia energética más allá de Júpiter hasta llegar a
Plutón.
El
próximo, y ya cercano, 20 de diciembre, se celebran elecciones
generales. En este artículo queremos visualizar, siempre desde un punto
de vista astrológico, que clima energético acompañará la jornada lo que
redundará en un clima que impregnará el nuevo gobierno resultante. No se
trata tanto de adivinar que partido va a gobernar sino el de
interpretar la posición de determinados signos, planetas, casas y
aspectos para saber que clima rodeará a este evento electoral y, por
consiguiente, que panorama general nos deparará.
¿Cómo será el liderazgo que se busca?
Llama
la atención como Saturno cae prácticamente en cúspide de la Casa X, el
planeta de la autoridad en la casa de la autoridad y del liderazgo
social, casa en la que igualmente está el Sol en Sagitario con aspecto a
Júpiter (que es el regente de Sagitario). Este aspecto ya nos habla de
que el clima social espera una autoridad ilusionante, abierta y con
influencia y liderazgo internacional. Con Saturno en Sagitario puede
darse una endurecimiento de las políticas internacionales y/o la firma
de algún Tratado Internacional que limite o controle más el comercio de
mercancías o la libre circulación de las personas.
Una vieja estructura va cayendo...
Por
otro lado Saturno, la autoridad, está en aspecto con Neptuno, que
energéticamente es el disolutor de la materia. Este aspecto es muy
incómodo para un planeta como Saturno, pues dicha energía que busca
autoridad y rigidez tiene a su lado un océano que lo va disolviendo. Con
este aspecto no es casual que los ataques a la autoridad sean una
constante en los últimos años, y no solo a la autoridad sino todo lo que
tenga que ver con estructuras sociales, empresariales, familiares, etc.
Como Satturno es un planeta cuya energía afecta a todo el mundo a nivel
social, notarán ustedes como en los últimos años las formas rígidas y
seguridad personal que tenían afianzadas se han visto de alguna forma
cambiadas, modificadas, como si una energía exterior se filtrara en su
estructura personal o como si fuera un riachuelo que va erosionando y
desgastando la dura piedra. Estos aspectos, que quizás muchos saben o
sospechan, afecta igualmente a la estructura política que está viendo
como pequeños partidos (riachuelos) van filtrandose en las estructuras
que hasta ahora, la mayoría, las dábamos por buenas (bipartidismo
PP-PSOE).
Entorno cambiante...e inesperado.
El
ascendente en Acuario y Neptuno en Casa I hace que nuevas influencias
aparezcan en el panorama electoral, y no es de extrañar que algún
partido que se creia menos relevante o menos importante aparezca con
fuerza en el reparto de escaños. Como consecuencia de la "filtración"
Neptuno-Saturno este ascendente quiere romper con lo tradicional, lo
saturniano, lo que "es esperado". Por ello es buen clima para que mucha
gente, quizás lo menos fanáticos, cambie su forma de voto y se decante
por fórmulas que antes tal vez no contemplaba. Para las parsonas más
conservadoras o rigidas en cuanto a ideas será un periodo confuso, con
sobresaltos y con la sensación de que cualquier cosa puede pasar (Miedo,
incertidumbre).
¿Cómo será la jornada?
Si
observamos a Mercurio que es el planeta que rige la comunicación vemos
que está en Capricornio y hace aspecto con Plutón y Urano, ello quiere
decir que la presencia periodistica es bastante intensa con numerosos
espacios de comentario y análisis político. También es un clima propicio
para que se de alguna noticia hacia el mediodía sorprendente e
inesperada que llegará a un elevado número de personas.
Por tanto...
A
nivel psiquico personal puede darse una tensión o disquisición entre
votar lo de siempre o aventurarse a votar nuevas formas políticas. Hay
una polarización clara que llevará a mucha gente a dudas, que en el
fondo son sus propias dudas, que enfrentarán lo tradicional y lo nuevo.
Ambas son 2 opciones, 2 elementos con distancia energética muy grande,
tanto que es lo que ha generado a nivel histórico enfrentamientos entre
derechas (lo tradicional) y las izquierdas (lo nuevo). Ninguna de ellas
es buena ni mala por sí misma, el adjetivo depende de nuestra posición,
nuestra tolerancia, nuestra apertura...Será la persona individual la que
deba hacer un juicio de sus distancias internas y ver como el exterior
se va configurando. Es un buen momento para cambios, sin miedo, con
apertura, dejando que lo viejo, lo estructural, se impregne y empape de
lo nuevo.
Feliz votación!
Raúl Vera (AstroNostrum)
No hay comentarios:
Publicar un comentario